
Cómo los estafadores están usando la tecnología para mejorar sus estrategias y cómo puedes mantenerte a salvo
Truecaller
27 feb 20253 minutos de lectura
Los estafadores están usando tecnologías avanzadas para perfeccionar sus tácticas. Desde “deep fakes” hasta voces modificadas con IA, cada vez es más difícil identificar las estafas y evitarlas. En Truecaller, queremos mantenerte informado y protegido. Aquí te contamos cómo usan la tecnología los estafadores y qué puedes hacer para adelantarte a ellos.
Los estafadores están usando tecnologías avanzadas para perfeccionar sus tácticas. Desde “deep fakes” hasta voces modificadas con IA, cada vez es más difícil identificar las estafas y evitarlas. En Truecaller, queremos mantenerte informado y protegido. Aquí te contamos cómo usan la tecnología los estafadores y qué puedes hacer para adelantarte a ellos.
Deep fakes
Los “deep fakes” son videos o audios generados por IA que parecen reales, pero son completamente falsos. Los estafadores los usan para suplantar la identidad de personas de confianza.
Cómo protegerte:
• Verifica solicitudes inusuales: hazlo a través de otro medio de confianza.
• Mantente informado: aprende cómo funcionan los “deep fakes” para identificar posibles señales de fraude.
Modulación de voz con IA
Los estafadores pueden imitar voces usando inteligencia artificial, haciéndose pasar por alguien cercano a ti para obtener información personal o dinero.
Cómo protegerte:
• Desconfía de llamadas inesperadas: sé cauteloso con las solicitudes de información sensible.
• Crea una palabra clave: establece una palabra clave con tus contactos para verificar su identidad.
SMS falsos
El “smishing” consiste en enviar mensajes de texto fraudulentos que parecen venir de fuentes legítimas, con enlaces a sitios de phishing.
Cómo protegerte:
• No hagas clic en enlaces sospechosos: dirígete directamente a la página oficial o a la app.
• Reporta y bloquea: usa Truecaller para reportar y bloquear estos mensajes.
Correos electrónicos de phishing
Los correos de phishing parecen provenir de fuentes confiables y contienen enlaces a sitios falsos o archivos adjuntos con malware.
Cómo protegerte:
• Verifica el remitente: busca discrepancias en la dirección del correo.
• Evita abrir archivos adjuntos: no abras archivos de remitentes desconocidos.
Ingeniería social
Los estafadores manipulan a las personas para que revelen información, a menudo usando datos que obtienen de las redes sociales.
Cómo protegerte:
• Limita lo que compartes en redes sociales: ten cuidado con la información que publicas.
• Verifica identidades: asegúrate de confirmar la identidad de quienes te pidan información sensible.
Protégete con Truecaller
• Bloqueo de spam: el bloqueo de spam con IA identifica y bloquea llamadas y mensajes sospechosos.
• Identificación de llamadas: reconoce números desconocidos para evitar posibles estafas.
• Reportes de la comunidad: con una comunidad de 400 millones de personas, Truecaller te ayuda a estar protegido al reportar estafadores y fraudes.
Mantente informado sobre las últimas tácticas de estafa y usa las funciones de seguridad de Truecaller para protegerte. La vigilancia y la acción proactiva son tu mejor defensa. No olvides estar al tanto en nuestro blog de las alertas de estafa más recientes.
En Truecaller, nuestra misión es crear confianza en las comunicaciones. Hacemos lo mejor para ayudarte a navegar en un mundo donde el fraude y la comunicación no deseada son parte de la vida diaria. Mantente informado sobre las estafas recientes y sigue nuestro blog para saber cómo tú y la comunidad de Truecaller pueden mantenerse protegidos. Encuéntranos en X, Instagram y TikTok.

Truecaller
27 feb 20253 minutos de lectura