
Una advertencia sobre el secuestro de cuentas de WhatsApp
Truecaller
27 feb 20253 minutos de lectura
En una era donde la conveniencia digital domina, las sombras del engaño cibernético se alargan y se vuelven más peligrosas. Entre la multitud de estafas en línea, ha surgido una táctica especialmente insidiosa, aprovechando la popularidad y la confianza en WhatsApp, una herramienta de comunicación esencial para más de dos mil millones de personas en todo el mundo.
En una era donde la conveniencia digital domina, las sombras del engaño cibernético se alargan y se vuelven más peligrosas. Entre la multitud de estafas en línea, ha surgido una táctica especialmente insidiosa, aprovechando la popularidad y la confianza en WhatsApp, una herramienta de comunicación esencial para más de dos mil millones de personas en todo el mundo.
El esquema de la estafa de WhatsApp
Este blog desglosa una estafa astuta que podría dejarte sin acceso a tu cuenta de WhatsApp y, peor aún, podría utilizar a tus contactos en tu nombre. Entender cómo funciona esta estafa es el primer paso para protegerte digitalmente.
Cómo funciona la estafa
El proceso de selección
Todo comienza de manera inocente, con los estafadores eligiendo a una víctima al azar.
Intento de configuración de cuenta
La estrategia principal consiste en intentar configurar una cuenta de WhatsApp usando un número ya en uso. Como el número objetivo está vinculado a una cuenta existente, y a menudo no está protegida por la verificación en dos pasos (2FA), los protocolos de seguridad de WhatsApp se activan y envían un código de verificación al dueño legítimo.
La llamada engañosa
Aquí está el truco: los estafadores contactan a su víctima fingiendo urgencia, haciéndose pasar por una autoridad o negocio y pidiendo que compartan el código de verificación de 6 dígitos bajo el pretexto de una “reunión por Zoom”.
Tomando el control
En cuanto la víctima recibe y comparte el código, la trampa digital se cierra, y los estafadores toman control de la cuenta de WhatsApp.
El impacto y la explotación
Con el control de la cuenta, los estafadores comienzan a contactar a los amigos y familiares de la víctima, pidiendo dinero bajo falsos pretextos.
Protégete: Pasos esenciales
La simplicidad y efectividad de esta estafa destacan una vulnerabilidad crítica, no solo en WhatsApp, sino en nuestras vidas digitales en general. Es fundamental ser vigilante y tomar medidas proactivas de seguridad, como habilitar la verificación en dos pasos y estar siempre alerta.
1. Nunca compartas un código que te hayan enviado.
2. Siempre activa la verificación en dos pasos para tus cuentas en línea.
3. Instala una app para identificar y bloquear estafas, como Truecaller, en caso de recibir llamadas o mensajes sospechosos de un número desconocido.
A medida que avanzamos en la era digital, estafas como esta nos recuerdan que la batalla entre los ciberdelincuentes y el público sigue activa. Al adoptar medidas de seguridad sólidas y mantener una actitud informada y escéptica en nuestras interacciones digitales, podemos proteger no solo nuestros activos digitales, sino también la confianza e integridad de nuestras relaciones personales en el mundo virtual.

Truecaller
27 feb 20253 minutos de lectura